
- May 26, 2021
Proyecto de infraestructura para la rehabilitación, reforestación, ampliación y mejora sustancial del del Parque Central Oriente de Ciudad Juárez para generar un espacio digno para la recreación y convivencia familiar. La obra contempla una serie de acciones e intervenciones en las siguientes áreas que se enlista a continuación:
- Estacionamiento
- Plaza / Acceso Norte (donde habrá unas tiendas de conveniencia)
- Plaza de Agua / Acceso
- Ciclopista y Trotapista
- Alberca techada
- Zona de juegos infantile
- Vaso regulador 1 / Embarcadero
- Vaso 2 Nuevo Lago (permanente)
- Vaso 3 (temporal) / Biozanja
Canal a cielo abierto / Biozanja
OBJETIVOS |
- Dotar a los juarenses del derecho al disfrute de un espacio público verde, conectado y con una programación para la recreación y esparcimiento.
- Generar mediante la inversión y recuperación del Parque Central Oriente empleo y beneficios sociales económicos (plusvalía, impuestos, concesiones, empleo), salud (física y mental), medio ambiente (biodiversidad, captación de lluvia, entre otros), turismo y seguridad.
SITUACIÓN PREVIA Y JUSTIFICACIÓN |
El Parque Central, construido como parque público hace 24 años, cuenta con alrededor de 52.8 hectáreas, de las cuales 21 comprenden la sección oriente del Parque Central.
Cuenta con una ubicación estratégica pues las personas que viajan de sur a norte o viceversa, también de oriente a poniente y en sentido contrario, atraviesan por ese sitio neurálgico para la comunidad fronteriza. Sin embargo, la administración y mantenimiento de este parque no ha sido la adecuado, por lo que después de años en el abandono y escaza afluencia ciudadana, en el 2014 el Gobierno del Estado, con apoyo de la federación, rehabilitó la zona oriente para que fuera de uso policías municipales, estatales y federales, pero el proyecto finalizó en el 2018 y, desde entonces, permanece clausurada en su totalidad.
En 2020 se diseñó el proyecto que busca rehabilitar esta zona oriente con un proyecto para reabrirlo al público y conectarlo a la zona poniente del parque, la cual si se ha mantenido abierta a la ciudadanía. Este proyecto es de suma importancia ya que mantener sin acceso ese lugar, es negar el derecho de las personas para recrearse, más aún tratándose de un espacio público.
ACTORES RELEVANTES |
- Actor(es) Líder(es):
- Asociación Nacional de Parques y Recreación de México (ANPR)
- Actor(es) de Soporte:
- Gobierno municipal de Ciudad Juárez
- Fideicomiso de Puentes Fronterizos
FASES PARA SU DESARROLLO |
Fase 0: Financiamiento: Consolidar alianza Gobierno del estado de Chihuahua y Fideicomiso de Puentes Fronterizos para garantizar el financiamiento del proyecto.
Fase 1: Diseño: Diseño de plan de recuperación sección oriente de Parque Central de Ciudad Juárez y conformación de paquetes de obras para llevarlo a cabo.
Fase 2: Proceso licitación paquetes: Conformación de los paquetes de obras e iniciar procesos licitatorios para cada uno.
Fase 3: Ejecución paquetes de obras: Proceso de desarrollo las obras e intervenciones en el Parque Central Oriente.
BENEFICIARIOS |
INDICADORES CLAVE |
- Número de paquetes de proyectos terminados en su totalidad entre el número de paquetes total de la propuesta original del proyecto en el año en curso.
- Costo actual de cada paquete “x” como porcentaje del costo proyectado del paquete “x” en el período de construcción.
- Tasa de crecimiento (decrecimiento) mensual de visitantes al Parque Central Oriente.
- Tasa de crecimiento (decrecimiento) anual del recaudo en el área del Parque Central Oriente por concepto de impuesto a la plusvalía.
- Tasa de crecimiento (decrecimiento) anual del gasto en salud pública por parte del municipio.
- Tasa de crecimiento (decrecimiento) anual del porcentaje de participación de las actividades de turismo como proporción de VACB total municipal.
- Tasa de crecimiento (decrecimiento) anual del gasto en salud pública por parte del municipio.
- Porcentaje de la superficie reforestada como proporción de la superficie total disponible para reforestación del Parque Central Oriente con periodicidad semestral.
- Tasa de crecimiento (decrecimiento) anual de incidencia delictiva (incluyendo los principales delitos en Ciudad Juárez) por cada 100,000 habitantes en zona del Parque Central Oriente.
PLANIFICACIÓN (FASES) |
- Fase 0: 2 meses
- Fase 1: 4 meses
- Fase 2: 1 mes (por paquete)
- Fase 3: 5 – 6 meses